Reciclaje
¿Qué es el RAEE?
El 1 de julio del 2007, entraron en vigor nuevos reglamentos sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) para fomentar la recolecta y el reciclaje de productos eléctricos viejos y evitar que se tiraran a la basura.
Todo aparato eléctrico o electrónico (AEE) comercializado desde el 2 de enero de 2007 debe llevar este símbolo del contenedor tachado.
Así se indica que el aparato está sujeto a la normativa sobre RAEE, que exige que los productores o fabricantes de AEE asuman el coste de la recogida, el tratamiento y el reciclaje de los aparatos al final de su vida útil (esto es, de los RAEE).
¿Por qué es importante reciclar los productos eléctricos?
Reciclar los productos eléctricos desechados es mejor para el medio ambiente. Los dispositivos electrónicos y las baterías, recargables o no, no deberían eliminarse del mismo modo que los residuos comunes del hogar. En lugar de ello, deberían reciclarse de forma adecuada para proteger el medio ambiente y para reducir los residuos de recursos escasos.
¿Cómo identificar un RAEE?
Sencillamente, todo AEE que porte el símbolo con el contenedor tachado que aparece más arriba y que haya llegado al fin de su vida útil es un RAEE.
¿Cuáles son las obligaciones de Russell Hobbs con respecto a los RAEE?
Fomentamos la recogida de los AEE domésticos de los consumidores británicos mediante nuestra participación en un sistema de recogida de distribuidores, establecido por Valpak Limited (Valpak) y con la aprobación del gobierno. A través de Valpak, contribuimos a la constitución de una red de puntos de recogida donde los consumidores pueden desechar gratuitamente sus RAEE para su reciclaje y tratamiento de forma respetuosa con el medioambiente. Con esto, animamos a los consumidores a deshacerse de sus RAEE de la manera que mejor garantiza su reutilización y reciclaje. Puesto que hemos adoptado este método, no aceptamos la entrega de RAEE domésticos para su reciclaje ni gestionamos su recogida.
¿Cumple Russell Hobbs con la normativa sobre RAEE?
La respuesta es sí, Spectrum Brands España está registrada con Recyclia con el número S2G, también para el programa de cumplimiento normativo en cuanto a pilas. Puede obtener más información en https://www.recyclia.es/.
¿Cómo desechar de forma segura los RAEE?
Recomendamos a los consumidores que lo hagan en los puntos de recogida, que se gestionan para aprovechar al máximo el potencial de reciclaje de los RAEE. Los RAEE que no se pueden reciclar se eliminan de manera controlada, ecológica y segura para garantizar el mínimo impacto ambiental posible. Para localizar el punto de recogida más cercano, entre en www.tragamovil.es/mapa-ecoasimelec e introduzca su código postal. Por otra parte, las autoridades locales, el ayuntamiento o la entidad de gestión de residuos también le podrán informar y aconsejar sobre el reciclaje en su zona.
Algunos RAEE pueden contener pequeñas cantidades de sustancias que, de quedar expuestas, podrían tener efectos perjudiciales sobre entornos sensibles e incluso la salud de las personas. Por eso, todos los RAEE que usted lleve a un punto de recogida para su reciclaje serán clasificados y luego tratados de forma segura en centros de eliminación y reciclaje regulados y autorizados. Al asegurarse de desechar sus viejos aparatos eléctricos conforme a la normativa sobre RAEE, está ayudando a preservar nuestros recursos naturales y a proteger la salud pública.
¿Existen otras formas de desechar aparatos eléctricos?
Si su viejo electrodoméstico aún es seguro y funciona correctamente, piense en donarlo a alguna organización benéfica o en dárselo a alguien que lo pueda necesitar. Al prolongar la vida útil de nuestros viejos electrodomésticos también contribuimos al uso eficiente de los recursos y evitamos generar más residuos.